Servicios legales

Incumplimiento de contrato para un Abogado Civil
Incumplimiento de contrato para un Abogado Civil
Incumplimiento de contrato para un Abogado Civil

milegal

de Mile

¿Te incumplieron un contrato? Cómo demandar y hacer que te respondan

Camila Sanchez • Abogada Civil

17 feb 2025

Derecho Civil

Tabla de contenido

Title

Haz que te paguen

Asesoría legal, representación, consultas jurídicas desde WhatsApp

Hacer un trato con alguien y que luego no cumpla lo prometido da una rabia tremenda. Ya sea que te quedaron mal con un arriendo, un negocio o un trabajo, no estás solo(a). La ley está de tu lado y hay maneras de hacer que te respondan. Tranquilo(a), aquí te explico sin enredos cómo exigir lo tuyo sin que te metan los dedos en la boca.

¿Cuándo se considera que hay incumplimiento de contrato?

Un contrato no es un simple papel, es un acuerdo que se debe respetar. Se incumple cuando una de las partes no hace lo que prometió: no te pagaron, no entregaron lo acordado o simplemente se hicieron los locos. La buena noticia es que puedes exigir que te cumplan o, si no, pedir una compensación justa.

Antes de pelear, ¿puedes solucionarlo por las buenas?

  1. Revísalo bien: Antes de hacer un escándalo, asegúrate de que lo que estás reclamando está claro en el contrato. Si no tienes un contrato escrito, los mensajes, correos y testigos también sirven.

  2. Habla con la otra parte: A veces un buen jalón de orejas (con respeto, claro) y una conversación sincera pueden evitarte un pleito legal.

  3. Conciliación: Puedes ir a la Cámara de Comercio o buscar un abogado para intentar resolver la cosa sin necesidad de ir a juicio.

Si después de todo siguen sin responderte, pues toca tomar acciones legales. No dejes que te vean la cara.

¿Cómo meter una demanda por incumplimiento de contrato?

Si ya intentaste todo y nada, sigue estos pasos:

  1. Reúne todas las pruebas: Guarda contratos, facturas, mensajes de WhatsApp, correos y cualquier cosa que sirva para demostrar el incumplimiento.

  2. Busca un abogado que te explique las opciones: No necesitas gastar una fortuna, hay asesoría accesible que te ayuda a moverte con inteligencia.

  3. Presenta la demanda: Dependiendo del caso, puede ir a un juzgado civil o de pequeñas causas. No es tan complicado como parece.

  4. Sigue el proceso con paciencia: La justicia puede demorar, pero si tienes un caso sólido, el juez puede ordenar que te cumplan o te paguen una indemnización.

¿Y si ganas? ¿Cómo hacer que te paguen?

Ganar es solo la mitad del camino. Si la otra persona sigue sin pagar, la ley tiene formas de hacerlos cumplir:

  • Embargo de bienes o cuentas: Si no quiere pagar, se le saca de donde tenga.

  • Multas y sanciones: Le puede salir más caro hacerse el vivo.

  • Ejecución forzosa del contrato: En algunos casos, el juez puede obligar a que cumplan lo pactado sí o sí.

Reclama lo tuyo sin tanto estrés

No tienes que gastar un platal ni perder tiempo en filas eternas para que te hagan justicia. Hoy en día puedes recibir asesoría legal sin moverte de casa, enviar documentos por WhatsApp y hacer seguimiento a tu caso desde el celular. Además, hay opciones de pago flexibles para que esto no sea un problema de plata.

Si te incumplieron, no te quedes callado(a). Infórmate, busca ayuda y haz valer lo que es tuyo. Nadie tiene derecho a pasarse de listo contigo y con las herramientas adecuadas, puedes resolver esto sin tanto desgaste. ¡Aquí estamos para echarte una mano!

Haz que te paguen

Asesoría legal, representación, consultas jurídicas desde WhatsApp

Haz que te paguen

Haz que te paguen